
Fue así que tras ligarme a los Simposios de Tabaco pude conocer a varios de estos maestros del tabaco y en el último pude además obtener una invitación para conocer una finca.

Fue así que llegué a las plantaciones de Pinar del Río, especialmente a la finca “Encantos de mi Conuco en la zona del Obeso” de propiedad de Héctor Luis Prieto, Hombre-Habano 2008 en la categoría “Productor”. Ya la revista Cigar Aficionado en su edición Febrero 2011, publicó un especial sobre su visita a la finca y la calidad de sus tabacos.



Todos los habanos mezclan hojas de diferentes fincas e incluso regiones.
Héctor Luis tiene como máxima la frase de Martí: “Las revoluciones son estériles cuando no se firman con la pluma en las escuelas ni el arado en el surco”, se fuma entre 6 y 8 tabacazos al día y pasa los días supervisando sus plantaciones, o su cosecha o su “curado” de las hojas, dependiendo de la época del año. En Cuba el tabaco se cosecha en Febrero y la tierra comienza a preparase entre Junio y Julio. En aproximadamente 6 meses se tiene una planta lista para cosechar. Se cosecha por partes, de abajo hacia arriba y puede durar un mes. Luego la planta muere, por lo que habrá que volver a sembrar.
En las casas de tabaco las hojas se deshidratan (proceso de curado) secándose y perdiendo hasta el 80% de su peso. Después de varias semanas, son guardadas en fardos conocidos como “pacas” los que serán pesados y recogidos por la empresa de Tabacos gubernamental, dejándoles un quintal y medio para ellos.
Héctor Luis tiene como máxima la frase de Martí: “Las revoluciones son estériles cuando no se firman con la pluma en las escuelas ni el arado en el surco”, se fuma entre 6 y 8 tabacazos al día y pasa los días supervisando sus plantaciones, o su cosecha o su “curado” de las hojas, dependiendo de la época del año. En Cuba el tabaco se cosecha en Febrero y la tierra comienza a preparase entre Junio y Julio. En aproximadamente 6 meses se tiene una planta lista para cosechar. Se cosecha por partes, de abajo hacia arriba y puede durar un mes. Luego la planta muere, por lo que habrá que volver a sembrar.
En las casas de tabaco las hojas se deshidratan (proceso de curado) secándose y perdiendo hasta el 80% de su peso. Después de varias semanas, son guardadas en fardos conocidos como “pacas” los que serán pesados y recogidos por la empresa de Tabacos gubernamental, dejándoles un quintal y medio para ellos.
Fotos:
- Finca en El Obeso (Pinar del Rio), Los Encantos de Mi Conuco, Ingreso principal desde la carretera. Propieda de Hector Luis Prieto.
- Jorge Irribarren y Hector Luis Prieto en la Casa de Tabaco de la finca.
- Esplendido Maridaje de sus mejores tabacos, con rones peruanos (Cartavio XO y Solera) y Cubanos (Santiago 11 y Havana 7). Jorge Irribarren y Hector Luis Prieto.
- Torcedor Miguel, en plena faena.
- Monumento a Marti en la finca.
No hay comentarios:
Publicar un comentario